
Un Duro Golpe a la Vivienda
La reducción en 19 mil 600 millones del presupuesto del Fondo Solidario de Elección de Vivienda va a impactar duramente en la vida de las familias, especialmente de aquellas que no pueden acceder a un crédito para financiar la adquisición o construcción de una vivienda.
Pareciera que como país todavía no logramos comprender la real importancia que tiene la vivienda, la cual constituye un derecho social fundamental, reconocido por la Declaración Universal de Derechos Humanos.
A pesar de los esfuerzos realizados por el Estado, son miles las familias y personas que continúan compartiendo el hogar con otros, porque no pueden obtener una vivienda propia. Lo anterior pone en riesgo otros derechos fundamentales, como el empleo, salud física y mental, educación y privacidad. Así, la falta de un hogar seguro y digno, incrementa la vulnerabilidad social en diversos aspectos.
El acceso a la vivienda es una herramienta clave para el cambio social y la disminución de desigualdades. Desde la experiencia que hemos tenido en Fundación Rodelillo por más de 29 años trabajando con familias vulnerables, creemos que el acceso a la vivienda constituye un motor fundamental que impulsa el cambio, para que los grupos familiares activen sus recursos, mejoren su calidad de vida y construyan entre ellos el “nosotros familiar”. Por ejemplo, cuando una persona se propone como objetivo tener la “casa propia”, busca un empleo, ordena ingresos, y ahorra.
Hoy tenemos en Chile un enorme déficit de arrastre de viviendas sociales para los sectores más desfavorecidos. Gran parte de los subsidios han sido destinados a reconstrucción y reparación tras los últimos terremotos e inundaciones. Como consecuencia, no estamos invirtiendo en vivienda social al ritmo necesario.
La reducción del presupuesto del Fondo Solidario de Elección de Vivienda nos muestra que el orden de prioridades no está alineado con las necesidades de las familias, pues una vivienda digna se transforma en el lugar donde comienza el respeto a la integridad de los seres humanos, a su intimidad y al fortalecimiento de los vínculos.