1992
- Comienzan los procesos sistemáticos de evaluación para todos los proyectos realizados por Rodelillo.
- Se convoca al nuevo directorio. En esa oportunidad ingresa Patricio Browne Covarrubias, quien lideró una serie de procesos,que con un nuevo enfoque, ideas y energías, se tradujeron en la construcción de un estilo diferente y más innovador de gestión de Rodelillo, que buscaba optimizar la complementariedad de los recursos públicos y privados. Con la llegada de Don Patricio Browne Covarrubias, Macarena Currín comprende que Rodelillo vive un nuevo hito en su historia: es un momento de renovación para la fundación.
- Los directores que permanecieron junto a la Fundación fueron:Ignacio Walker Concha (+). Felipe Benavente Puga, Rodrigo Domínguez Larraín, José Fernández Richards, Jorge Fernández Correa, Cornelio Saavedra Humeres, Ramón Bafalluy Silva, Mario Antúnez Valdivieso (+), Alfredo Délano Concha (+), Juan Manuel Casanueva Pendrez y José Luis Cisternas Zañartu. El directorio tomó fuerza en esta etapa de renovación y Rodelillo logró trascender los desafíos de su propio crecimiento.
- Comienza la puesta en marcha de un proyecto de educación no tradicional para la familia, el cual se financia a través del uso de franquicias tributarias, de la entonces recién estrenada Ley 19.247.De esta forma, diez nuevas empresas aportaron para dar estabilidad financiera a Rodelillo: Brotec, Icafal, Bío Bío y Zaci Ltda.,Teleductos S.A, Polpaico, Besalco, Pre Unic S.A, Comercial Madison, Inversiones Maquihuano S.A., Varsovienne S.A.,Cosmoplast, Empresa Belfi, Tecnonet y Sondajes S.A.
Scroll