/ Publicado el
1987

1987

  • En la madrugada del 17 de agosto de 1987 nace Fundación Rodelillo con las familias del albergue Oscar Bonilla de Estación Central.
  • A partir del 20 de agosto cada familia comienza a establecer sus
    metas y definen junto a Macarena, un plan de trabajo con diversos objetivos, tales como: cuidar el vínculo familiar dentro del albergue, acceder a una vivienda, mejorar el empleo, educar a los hijos, hacer deporte y cuidar la salud.
  • En octubre, todas las familias tenían su plan definido y en ese momento se instalan las bases del Modelo Rodelillo, el cual involucra: a la familia como sujeto de atención; integralidad de la intervención; un diagnóstico social que identifica dificultades y especialmente las oportunidades de las familias; participación de redes y actores relevantes; compromiso con la comunidad y el entorno familiar; opción por soluciones preventivas y eliminación de respuestas pobres para los pobres.
  • En noviembre las familias del albergue se comprometen ante Macarena Currín a ahorrar $ 40.000 pesos para la vivienda. Y por su parte, Macarena asume el compromiso de doblar ese monto, para aumentar las posibilidades de acceso a una vivienda.
  • En diciembre, Rodrigo Domínguez organizó en casa de Cornelio Saavedra, un encuentro con sus amigos católicos y empresarios, a quienes invitó a participar y les solicitó un regalo de navidad para las familias, el cual consistía en un apoyo económico que permitiera doblar el ahorro para la vivienda que ellas habían logrado.
  • Tras la reunión anterior, se incorporó Ignacio Walker Concha (+), quien se comprometió a fondo por la Fundación. Gracias a su labor, se abrieron numerosas puertas para que Rodelillo siguiera creciendo.