PROGRAMAS DE RODELILLO

Programa FARO (FAmilia – ROdelillo)

Es el Programa base de nuestra organización, el cual surge a partir de la necesidad de contar con un espacio propio, donde se puedan probar e innovar técnicas y metodologías, que mejoren nuestra intervención y sistemas de evaluaciones. En consecuencia, es autofinanciado por Rodelillo con el fin de minimizar exigencias externas, y a la vez, poder empatizar con la realidad total de las familias participantes.

Después de trabajar durante 29 años con una diversidad de acentos y demandas de quienes aportan financieramente al desarrollo de los programas, la Fundación decide crear un espacio de trabajo social propio y volver al origen de la organización, centrándose en las familias más vulnerables: pertenecientes a los quintiles I y II de ingresos, con decisión de cambio, residentes en la comuna de Santiago y Estación Central e idealmente con hijos pequeños.

Las familias son autodefinidas en su composición y es muy importante que estén decididas a cambiar y salir adelante.

Cada familia que ingresa al Programa FARO tiene la oportunidad de vivir el Modelo Rodelillo. De esta forma, cuenta con un profesional a cargo que la acompaña durante 14 meses, a través de una intervención personalizada.
Los integrantes de las familias participan en talleres socio-educativos y formativos en diversos temas que aborda la intervención, los cuales hemos identificado como esenciales para la co-construcción de un Proyecto Familiar de largo plazo, que facilite a la familia la continuidad de su proceso de superación y la materialización de sus sueños, orientados a alcanzar una mejor calidad de vida.

 

 

 

 

 

 

Proyectos RIE (Rodelillo al Interior de la Empresa)

Los Proyectos RIE se desarrollan al interior de las empresas y se enfocan en potenciar el desarrollo integral de los colaboradores y sus familias. Constituyen una versión corporativa e innovadora del Modelo Rodelillo. Los proyectos RIE están diseñados a la medida de cada compañía y contribuyen a la sostenibilidad de las empresas y la Fundación.

De esta forma, los Proyectos RIE están elaborados desde la óptica de la Empatía Social Corporativa con su comunidad más cercana: las familias de sus colaboradores. El objetivo es transferir el modelo de emprendimiento familiar de Rodelillo a empresas interesadas en facilitar el desarrollo integral de sus trabajadores y familias.

Nuestra labor apunta a aquellas empresas que con una mirada profunda acerca del desarrollo de sus trabajadores, se comprometen con el grupo humano que hay detrás de cada colaborador y el bienestar de sus familias.

Cada familia que participa del Programa RIE establece las metas que esperan alcanzar en un proyecto familiar, el cual es co-construido por todos sus integrantes, con el apoyo del equipo multidisciplinario de profesionales de Rodelillo. Durante 14 meses, la Fundación acompaña integralmente a las familias participantes para que logren alcanzar sus sueños.
Los Proyectos RIE tienen como objetivo proporcionar herramientas efectivas a los trabajadores y sus familias, para que fortalezcan y reconstruyan sus vínculos afectivos, mejoren su capacidad de diálogo, reconozcan sus problemas, y sean capaces de visualizar y articular soluciones.
A su vez, promovemos la reorganización del presupuesto familiar, capacitación laboral e incorporación de la mujer al trabajo (cuando ellas lo establezcan como meta), entre otras cosas. Esto contribuye a una mayor identificación con la empresa, aumento de la satisfacción laboral, disminución de la rotación y la accidentabilidad.

Durante los últimos 10 años Rodelillo ha trabajado intensamente con diversas empresas a lo largo de todo Chile, tales como: PUCOBRE, diversos puertos administrados por ULTRAPORT, SITRANS, CCU y BROADSPECTRUM SPA, entre otras.

Programa Rodelillo Comunitario

El Programa Rodelillo Comunitario está enfocado en las comunidades cercanas de aquellas empresas que han adquirido un compromiso con su entorno y esperan potenciar su empatía social.

Fundación Rodelillo acompaña a través de su Modelo Integral a aquellas familias que viven en condiciones de vulnerabilidad social; que pertenecen al I, II y III quintil de ingresos; tienen uno o más hijos menores de edad y habitan en la comunidad cercana a la empresa con quien se trabaja el proyecto.

A través del Programa Rodelillo Comunitario trabajamos para que por medio de nuestro Modelo de intervención integral, muchas familias vulnerables de las comunas donde se localizan las empresas, logren expandir sus capacidades emprendedoras, fortalezcan sus vínculos familiares y superen sus desafíos para vencer la vulnerabilidad social. Al mismo tiempo, se busca facilitarles el acceso a capacitación, empleo y vivienda. Y además, potenciamos el cuidado en salud familiar y el compromiso de todos los integrantes con los procesos educativos de la familia.

De esta forma, ayudamos a las empresas a transformarse y consolidarse como actores sociales relevantes y reconocidos por su contribución al desarrollo y sustentabilidad local de las comunidades cercanas, y en especial, por su capacidad empática al servicio de las personas y las familias.

Programas de Prevención Focalizada (PPF Rodelillo Cerro Navia y Renca)

El Programa de Prevención Focalizada está enfocado en familias autodefinidas en su composición, con decisión de cambio y superación, que pertenezcan al I y II quintil de ingresos y que tengan uno o más hijos menores de edad. Las acogemos sin discriminaciones de género o nacionalidad.
Actualmente, hay dos Programas en desarrollo: uno en Renca y otro en Cerro Navia. Los cuales han sido adjudicados a través de una licitación pública, de acuerdo a la Ley 20.032 del Servicio Nacional de Menores. Estos se desarrollan bajo la línea preventiva y se enfocan en el acompañamiento integral de las familias que vivan situaciones de alto riesgo social o que se vean afectadas por vulneraciones de derecho de mediana complejidad.

Durante 18 meses cada familia es acompañada de manera integral por el equipo de la Fundación, además, pueden participar de un proceso socioeducativo, a través de talleres para la superación de sus problemas y/o la modificación de sus mapas metales, eliminando así, códigos familiares que dificultan el avance y el fortalecimiento de las capacidades parentales, como pilares de la protección y crecimiento integral de los hijos.

Fundación Rodelillo es una organización colaboradora del Servicio Nacional de Menores (SENAME) desde diciembre de1990, con el fin de aportar al crecimiento y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes junto a sus propias familias.

¿Quieres colaborar con nosotros?

A través de esta sección puedes colaborar con nuestra fundación.