Qué Hacemos

POR QUÉ NO AL ASISTENCIALISMO

Nuestro lema de acción: no más respuestas pobres para los pobres

En Rodelillo hemos optado por la eliminación de prácticas asistencialistas y paternalistas, que consideran a las familias exclusivamente como receptores de beneficios. Consideramos que ambas tendencias han impactado directamente en la no superación de la pobreza y en la falta de reconocimiento efectivo de las capacidades de las familias para empoderarse y realizar un cambio en su calidad de vida.

Hay familias que han participado de diversos programas sociales, sin ser parte de un proceso de acompañamiento para la construcción de cambios personales y familiares, que repare, reconstruya y ayude a consolidar sus aprendizajes. Sin lo cual es muy difícil salir adelante.

Para Rodelillo es fundamental co-construir con las familias.

Reconocer la capacidad emprendedora de cada familia supone una visión y una relación horizontal de alianza, tanto para superar la diversidad de pobrezas que coexisten en nuestra sociedad, como también para compartir solidariamente la riqueza presente en distintos sectores del país.

En Rodelillo las familias son protagonistas de sus cambios. La Fundación apoya, acompaña, entrega herramientas y les facilita el acceso a una malla de oportunidades, que ellas de acuerdo a sus prioridades y según su plan familiar, deciden emplear o no. La familia es libre en todas sus decisiones.